
Esto comenzó con la intención de ser una guía pequeña y sencilla sobre SEO para acercar el tema del posicionamiento web a pymes y profesionales ajenos a este sector. La idea era dividir la explicación en un par de artículos para no resultar pesadísimos con uno demasiado largo y ya vamos por el cuarto. Eso sí, este es el cierre. Sobre SEO se puede escribir mucho, porque es un mundo en sí mismo y porque por su propia naturaleza
Continuamos con este recorrido por los básicos del SEO o posicionamiento web. Si has leído los dos artículos anteriores ya sabrás qué la arquitectura interna de tu web es vital para que los buscadores te entiendan y que apostar por la publicidad online es una buena estrategia para ganar en visibilidad. Pero la clave del posicionamiento es conseguir que los buscadores no sólo nos entiendan y nos traten con cariño (vía pago), sino que consideren que somos la mejor
La semana pasada hablamos de la importancia que tiene diseñar correctamente la página web de una empresa para que los buscadores sean capaces de incorporarla en su biblioteca en la sección que le corresponde y, centrándonos en el buscador que acapara el 90% del mercado, Google, abordamos la tarea de explicarle dónde estamos y cómo encontrarnos para que se encargue de pasarle la información a los clientes potenciales que busquen una empresa como la nuestra. En esta segunda parte
A día de hoy tener una página web no es suficiente. Es imprescindible, pero hace falta algo más para destacar en la marabunta de internet. Para los profesionales del marketing digital esto es algo tan básico que ya ni se menciona, pero para los propietarios de negocios que dan el paso de mostrar su mejor cara con una flamante nueva web, no es tan evidente, ni mucho menos. Por eso, hemos pensado que nunca está de más explicar qué
Si tú, empresario, ya tienes claro que tu página web tiene que tener un blog y has asumido como parte de tus tareas semanales escribir un artículo en el que volcar el conocimiento adquirido durante tu experiencia profesional, llega el momento de la verdad. Sabes que escribir no es fácil, pero también sabes cuáles son tus puntos fuertes y a quién se los vas a mostrar, pedacito a pedacito, a través de tus palabras. Ahora a teclear sin miedo