Las tres plantillas WordPress de la semana: Apicona, Medical Press y Health Center

post
Las tres plantillas WordPress de la semana: Apicona, Medical Press y Health Center

 
En Pasquino Comunicación hemos realizado varias webs para clínicas médicas, de diversas especialidades, y hemos aprendido cuáles son los elementos imprescindibles, esos datos que el visitante busca una y otra vez en una página médica: quiénes somos, qué hacemos y dónde estamos. Con esta información en mente, y teniendo en cuenta la cada vez más abundante presencia de plantillas especializadas por tipos de negocios, hemos seleccionado tres modelos diseñados específicamente para clínicas médicas.
 
apicona2
 
1. Apicona
Empezamos con la excepción. Apicona es la única de las decenas de plantillas que en los últimos meses nos hemos encontrado centradas en el área médica que no utiliza el azul como color corporativo. Arriesga con un rojo que, como mínimo, podría considerarse un color complicado si de médicos estamos hablando. Pero si no nos convence, en la propia demo podemos cambiar el color y pasarnos al tranquilo azul para examinar con calma la plantilla. Su estructura sigue los patrones de la tendencia dominante: una página vertical, muy larga, con todo el contenido en portada, pero sin ser ‘one page’. Lo que encontramos en la primera pantalla es un gran carrusel de imágenes en el que ya se pueden presentar los servicios y el personal y un banner superior pensado para colocar los datos de contacto. Ya en un primer vistazo tenemos toda la información que los pacientes buscan en una página web médica. Si seguimos navegando por la portada nos encontramos con la información detallada de los servicios, perfiles de los médicos, ventajas competitivas, testimonios de pacientes, noticias, redes sociales y hasta datos relevantes sobre la actividad de la clínica. Es decir, lo tenemos todo en portada. A mayores, en la parte superior de la página encontramos una sección oculta en la que se ha colocado un buscador de médicos y especialidades.
 
medicalpress
 
2. Medical Press
Lo que Apicona no incluye es la opción de que el paciente gestione sus citas médicas desde la propia web, uno de los elementos más destacados que encontramos en Medical Press. Construida también siguiendo la estructura dominante, en la primera pantalla nos encontramos con un carrusel de imágenes, una barra superior para colocar los datos de contacto y el horario de apertura y un formulario para pedir cita. El contenido con el que se completa la portada es muy similar al ejemplo anterior: descripción servicios, presentación de los profesionales, testimonios de pacientes, noticias.
 
healthcenter
 
3. Health Center
Si bien también nos encontramos con una página larga, con una selección de información muy similar a las propuestas anteriores, la solución estética es un poco diferente. En la primera pantalla, además del carrusel y de la barra con información de contacto, nos encontramos con cuatro cajas con información relevante para el paciente: horario de apertura, agenda de los médicos, formulario para pedir cita y teléfono de urgencias. A partir de esta primera toma de contacto, tenemos los mismos datos que en las anteriores, pero con originales presentaciones, como la que supone el uso de un acordeón para presentar a los médicos.
 
——
 
¿Te gustó el artículo? Puedes leer más como éste si te suscribes a nuestro boletín. ¡Pincha aquí y suscríbete!
 
 

Sobre 

Periodista.

  • googleplus

Comentar

(Spamcheck Enabled)