Las tres plantillas WordPress de la semana: Roua, Bonno y Spaces

Por si alguien tiene la duda: no, no es obligatorio tener una gran foto para abrir nuestra página web. En diseño web hay un montón de opciones, aunque como en tantos otros campos hay modas dominantes. Y sí, se lleva la gran foto, es una tendencia indiscutible. Pero que algo esté de moda no quiere decir que responda a las necesidades de todo el mundo. Hoy traemos tres ejemplos de modelos que prescinden del ‘fotón’ para centrarse en lo importante: el trabajo. Son tres plantillas diseñadas para resaltar el producto que se ‘vende’ sin destacar un trabajo concreto. Son modelos portafolio y no son nada nuevo. Sin embargo, las últimas creaciones se apuntan a otras tendencias del momento (apuesta por elementos tipográficos, extrema sencillez, limpieza y orden), ofreciendo un modelo actual y, al tiempo, original.
1. Roua
Sí, tiene una imagen muy difuminada de fondo en la pantalla de presentación, así que si nos ponemos estrictos, abre con una gran foto. Sin embargo, daría igual que en lugar de ésta pusiésemos un fondo blanco o un gris muy claro. Propone una presentación muy minimalista, en la que incluso se esconde el menú tras el icono de la hamburguesa y, sin embargo, están a la vista los iconos de las redes sociales. Un logo, un título y un pequeño texto de presentación completan una primera pantalla desde la que, además, ya se nos permite filtrar los trabajos recogidos en la web en función de las categorías establecidas.
2. Spaces
Aún más minimalista es esta plantilla, en la que ya incluso se prescinde del logo. Nombre, breve texto de presentación y menú protagonizan la parte superior de la primera pantalla, en la que ya se dejan ver los trabajos. Una pestaña en un lateral nos permite acceder a otros contenidos, como las redes sociales o las últimas incorporaciones.
3. Bonno
Esta plantilla es más versátil y clásica, ya que ofrece la posibilidad de una apertura con slider, por ejemplo. Si nos quedamos con la apertura estilo portafolio, nos encontramos con el logo, el menú, la presentación y el portafolio. La estructura de este modelo es modular, construyéndose en vertical con el contenido que seleccionemos. En la demo se ha incluido el quiénes somos, el portafolio, los clientes y los servicios. También permite añadir un blog, un módulo para el equipo y otro para tablas de precios. Es decir, tiene todo lo que cualquier página web corporativa tipo.
——
¿Te gustó el artículo? Puedes leer más como éste si te suscribes a nuestro boletín. ¡Pincha aquí y suscríbete!
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Por si alguien tiene la duda: no, no es obligatorio tener una gran foto para abrir nuestra página web. En diseño web hay un montón de opciones, aunque como en tantos otros campos hay modas dominantes. Y sí, se lleva la gran..…