¿Por qué la velocidad de tu página web es importante para tu negocio?
Esta semana hemos traducido un artículo de Joe Fylan para la web de tutoriales de WordPress WP Business Tips sobre la importancia de que una página web cargue rápido. Es un artículo en el que se abordan en clave didáctica las dos principales razones para acelerar una web y las tres causas más comunes en la ralentización de una página.
Tener una página web que cargue rápido debería ser una prioridad para cualquier negocio, por dos razones. Una es el impacto positivo que puede tener en la relación del usuario con tu web o, más bien, el impacto negativo que una carga lenta puede tener. La segunda razón es el efecto que la velocidad de una web tiene sobre el posicionamiento en buscadores como Google.
Hoy nos ocuparemos del impacto que la velocidad de carga de una web corporativa tiene en una empresa y de algunas de las causas que llevan a que una página vaya lenta. También veremos qué podemos hacer para disminuir el tiempo de carga y cosechar los beneficios de una buena velocidad.
Participación de los usuarios
Probablemente no te sorprenderá descubrir que las páginas web que cargan lentamente pueden ser desalentadoras para los visitantes. Sin embargo, las estadísticas sobre participación del usuario y velocidad de la web son más dramáticas de lo que podrías pensar.
Mientras probaba la forma en que se mostraban los resultados de una búsqueda, Google descubrió que medio segundo más en el tiempo que tarda el buscador en mostrar los resultados provocaba una caída del 20% en el tráfico que generaron los participantes en la prueba.
Para tiendas de comercio electrónico, el impacto de una carga lenta puede ser incluso más grave. Amazon informó de que un retraso de 100 milisegundos en el tiempo de carga de sus páginas podría conducir a una caída del 1% en sus ingresos. Cuando eres Amazon y tus ingresos anuales del último año fueron de 74,5 billones de dólares, ese 1% tiene un impacto muy real.
Webs tan conocidas como Google y Amazon también reciben cierta cantidad de benevolencia por parte de sus visitantes: la gente recurre a ellas por el valor del servicio que ofrecen, sea el acceso a un gran supermercado de productos o los resultados de un buen buscador. ¿Quién te dice que un visitante que llega a tu web por primera vez será tan indulgente cuando se enfrente a una página lenta?
Esto significa que si web no carga tan rápido como debería, estás corriendo el riesgo de alejar a potenciales clientes, incluso antes de que hayan tenido la ocasión de saber de qué va tu empresa.
Impacto en buscadores
La segunda razón por la que deberías preocuparte sobre la velocidad de tu web es que Google está usando actualmente los datos de velocidad de carga para determinar en qué lugar de la lista de resultados irá tu web.
Así pues, una página lenta puede estar ahuyentando a los visitantes, pero también puede estar evitando que los potenciales usuarios la encuentren, debido a que obtenga un puesto bajo en los resultados de los buscadores.
Aunque este es sólo uno de los muchos factores que Google tiene en cuenta en su algoritmo para evaluar una web, deberías centrarte en la velocidad de tu página como parte de los esfuerzos para optimizarla de cara a buscadores (SEO).
Centrar esfuerzos en optimizar tu página para mejorar su posición en Google puede ser una forma efectiva de aumentar las visitas a nuestra web, y por tanto, obtener más clientes. Mientras muchas métricas de Google para evaluar webs (tales como la relevancia, la calidad o la autoridad) parecen más bien subjetivas, la velocidad es una variable tangible en la que las mejoras son medibles.
Qué puede estar desacelerando mi web
Una de las muchas razones por las que tu web podría no estar cargando tan rápido como debería es tu servidor. La empresa de hosting elegida, así como el tipo de servicio contratado pueden tener un importante impacto en el funcionamiento de una web.
Antes de elegir un alojamiento, tienes que informarte bien de su funcionamiento, conocer su reputación. También tienes que entender los diferentes tipos de alojamiento que existen para saber cuál es la mejor opción para tu web.
Otro factor a tener en cuenta es el diseño de la web. Una página mal construida puede afectar negativamente al tiempo de carga y las plantillas de WordPress no son una excepción. Algunos ejecutan una enorme cantidad de código y realizan numerosas peticiones a la base de datos, elementos estos que ralentizan el funcionamiento de una web. El número y tipo de plugins instalados en una web también pueden pasar peaje.
Imágenes y otros archivos multimedia sin optimizar pueden aumentar el tiempo de carga de una web.
Algunas herramientas útiles
Afortunadamente hay algunas herramientas online que pueden ayudar a evaluar el tiempo de carga de tu web, descubrir qué elementos están causando problemas e incluso proporcionan consejos para arregarlos.
Las siguientes herramientas son gratuitas y te permiten saber si hay algún área en tu web que puede ser mejorada para reducir el tiempo de carga:
–Web Page Test
–Google PageSpeed Insights
–Pingdom
Conclusión
La velocidad de carga de una página web tiene un efecto demostrado en cuánto tiempo permanecerán los visitantes en tu web, lo que a su vez afecta a lo efectiva que será para convertir a los visitantes en clientes. Además, los buscadores como Google tienen en cuenta esta medida cuando evalúan tu web para saber en qué lugar colocarla en los resultados de búsquedas. Por estas dos razones, mejorar la velocidad es importante para tu negocio.
El artículo original se puede leer aquí.
La foto es de New Old Stock.
Información Bitacoras.com
Esta anotación ha sido propuesta por un usuario para ser votada en Bitacoras.com. Para que el proceso finalice, deberás registrar tu blog en el servicio.