Qué es WordPress y por qué es la mejor opción para tu empresa

Ya decíamos hace unos días al repasar las grandes empresas que usan WordPress que quizás estábamos empezando la casa por el tejado, así que vamos a volver al principio.
¿Qué es WordPress? WordPress es un Content Manager System (CMS) gratuito. Es decir, es una plataforma para desarrollar páginas web. ¿Es la única? No, ni muchísimo menos, pero sí es el CMS más usado en todo el mundo. Pero ya nos hemos adelantado. Porque lo primero que hay explicar es que para crear una página web no hay que usar necesariamente un CMS, la otra posibilidad es construirla de cero, a medida nuestras necesidades. Hoy en día sigue siendo una opción muy extendida, algo bastante lógico dado que WordPress es relativamente joven si tenemos en cuenta los 25 años que ahora cumple Internet. Hasta la aparición de CMS’s como WordPress o Joomla, las empresas contrataban sus páginas web a medida, lo que suponía el trabajo de diseñadores y programadores, elevando, y mucho, el coste.
Pero no es el precio el único inconveniente de hacer una página web a medida. Quizás el mayor problema que plantea es la dependencia que se genera. Para un profesional distinto a la persona o empresa que la haya programado será mucho más complejo modificarla o mejorarla.
Como respuesta a esta situación surgieron los CMS’s, sistemas que se basan en una construcción (informática) común que se modifica en función de las necesidades de cada página web. Y aquí es cuando nos topamos con WordPress, que no se ha convertido por casualidad en el CMS de referencia.
WordPress es ‘open source’. Esto significa que el creador de esta plataforma difundió gratuitamente el código informático para que quien quisiera colaborara en su desarrollo. El resultado de esta medida es que a día de hoy hay miles de programadores trabajando desde distintas partes del mundo para mejorar esta plataforma. Esto supone un respaldo técnico inmejorable. Ante cualquier duda, hay un montón de expertos a quien preguntar.
Si hacemos una comparación con un coche, por ejemplo, WordPress sería como el motor, es decir, el sistema que mueve todos los coches de forma similar. Pero cada marca coche tiene una carrocería diferente. En WordPress esto son las plantillas. Al mismo tiempo que hay miles de desarrolladores trabajando en la plataforma, hay otros tantos o más están colaborando con diseñadores para crear diseños de páginas web. De esta forma, cada página desarrollada con WordPress es casi única, porque a día de hoy las plantillas permiten numerosas modificaciones y variaciones, no sólo estéticas, sino también de funcionalidades.
Como ejemplo, aquí podéis ver la plantilla original de nuestra página web. En nuestro caso, las modificaciones que realizamos fueron pocas, porque nos gustó mucho la plantilla.
Además, el hecho de que WordPress esté en constante movimiento, siempre evolucionando, permite que las páginas web que se desarrollen con esta plataforma estén a la última en tendencias y necesidades, como es el caso del diseño ‘responsive’, es decir, de que las web se vean perfectamente tanto en ordenadores como en tabletas y teléfonos móviles.
Y no nos podemos olvidar de la accesibilidad. Hablamos de lo fácil que es crear contenido con WordPress. Su editor de texto es similar al de cualquier servicio de correo electrónico o editor de texto (tipo Word), lo que permite a cualquiera, independientemente de su conocimiento técnico, manejar una página web creada con WordPress. Es otra forma de independencia para una empresa, que no necesitará contar con un servicio de mantenimiento de contenido de su web.
Resumiendo, ¿por qué tu empresa debe elegir WordPress para su página web?
– Por su potente soporte
– Por su variedad de diseños.
– Por la independencia que otorga a la empresa a la hora de mantener la página web.
– Por su sencillez de manejo.
¿Alguna duda?
P.D. El pasado mes de enero se celebró en Málaga la #BatallaFriki, un evento en el que se midieron los tres principales CMS del mundo, WordPress, Joomla y Drupal. ¿Adivináis cuál ganó? Aquí el vídeo resumen: