WP-Inspiración: de caracoles, caballos, tejados, metales y agua

post
WP-Inspiración: de caracoles, caballos, tejados, metales y agua

 
Por si no queda claro en el título, en esta segunda entrega de WP-Inspiración traemos un popurrí temático. Podríamos haber esperado a encontrar otras dos webs de granjas de caracoles para reunirlas en un artículo del tipo ‘3 fantásticos ejemplos de webs de granjas de caracoles realizadas con WordPress’, pero veíamos complicado el reto. Nuestra solución ha pasado por reunir cinco páginas de empresas de sectores de lo más diverso que difícilmente encajarán dentro de futuras selecciones monotemáticas.
 
onefoot2
 
1. One Foot (Grecia)

One Foot es una granja de caracoles ubicada en la región griega de Marathonas. Su página web está diseñada sin scroll, construyendo todas sus páginas (no sólo la portada) como una sucesión horizontal de páginas. Combina fondos de color plano con títulos potentes encima (como el que recibe el visitante) con imágenes a toda pantalla con cajas de texto encima. Su estructura resulta particularmente llamativa en un momento en el que se estilan las webs muy verticales.
 
coyote
 
2. Coyote Rock Ranch (Estados Unidos)

Este rancho es un criadero de caballos y la elección que realizó para su página web es muy similar en estructura a la del criadero de caracoles. Se trata de una página horizontal, en la que las fotos dominan cada pantalla por la que se navega. De esta forma, exhiben su punto fuerte: el entorno y la apuesta por una agricultura de calidad como base alimenticia de las mejores razas de caballos.
 
waterpark
 
3. Water Park (Grecia)

Al contrario que los ejemplos anteriores, este parque acuático ubicado en la isla de Rodas apuesta por una página muy vertical en la que informa de la ubicación, de sus servicios y ventajas, del horario y precios, de alojamientos cercanos y de la previsión meteorológica. Vamos, que no hay que salir de la portada para saber todo lo importante relativo a este parque acuático. Como que ya no llegamos a tiempo de disfrutar del mismo si tuviésemos planeada una escapada a Grecia, ya que cerró sus puertas el pasado viernes. En fin, quedará para el próximo verano, ya que apetece ir después de ver una web que consigue transmitir el atractivo de disfrutar de esta experiencia. Quizás sea por las imágenes de usuarios sonrientes, por el tono azul acuoso que domina la web o por el vídeo con el que nos reciben y sobre el cual se ubican accesos directos a todo el contenido de la web. No hay pérdida posible incluso si renunciamos a navegar por la portada.
 
knuckles
 
4. Knuckles Industries (Canadá)

Resulta curioso el nombre si tenemos en cuenta que detrás de Knuckles está un solo hombre: Matt Muldoon, un artista canadiense que se dedica a crear todo tipo de piezas con metal, ya sea asientos para aviones de combate o isletas para cocinas. Su lema: «Veo más alma en el acero que en las personas». Su web es un típico ejemplo de un estilo de páginas que comienza a ganar cierto protagonismo: páginas largas construidas con módulos de fotos. La portada de Knuckles se construye con cinco imágenes con lemas encima. Son los mismos elementos que los de un típico carrusel de imágenes, pero en lugar de ubicarse en un mismo espacio, cada slide (foto + lema) está colocado debajo del anterior, ofreciendo una navegación vertical a través de la que Matt Muldoon deja claro quién es y cómo trabaja.
 
corelam
 
5. Corelam (Canadá)

Ahora sí encontramos una empresa y no un artesano detrás de esta firma que comercializa una forma patentada de cubiertas realizadas con madera. Este versátil producto nació como el proyecto de fin de carrera de una ingeniero industrial y dos décadas después se ha convertido en una empresa aún en crecimiento. El uso de este producto todavía no está ampliamente extendido, lo que explica el diseño de la portada de su web, muy larga y con mucho contenido técnico, en la que se puede ver de dónde viene el producto, cuáles son sus aplicaciones y quiénes están trabajando en el mismo.
 
——
 
¿Te gustó el artículo? Puedes leer más como éste si te suscribes a nuestro boletín. ¡Pincha aquí y suscríbete!
 
 

Sobre 

Periodista.

  • googleplus

Comentar

(Spamcheck Enabled)